La computación de alto rendimiento, el análisis de big data y el uso de técnicas de inteligencia artificial como el aprendizaje profundo y el aprendizaje automático son los pilares tecnológicos de la sociedad digital, a cuyos retos Emilia-Romaña responde siendo una región dinámica y de alto rendimiento, con un sistema económico cada vez más activo en los mercados internacionales y caracterizado por una elevada tasa de emprendimiento, un sector industrial competitivo y un fuerte espíritu innovador.

Su ecosistema está preparado para los retos que ofrece actualmente la tecnología gracias a la concentración de energías, recursos e infraestructuras en el ámbito de las tecnologías de la información y la economía digital. Cabe decir que Emilia-Romaña alberga más del 70% de los recursos nacionales de supercomputación destinados a apoyar la investigación industrial y académica.

Desde 2015, los diversos actores de Emilia-Romaña, que forman parte de la Comunidad regional de Big Data, activos en el campo de la supercomputación y el procesamiento y análisis de big data han estado trabajando para mapear y analizar el impacto potencial de los big data en los sectores científico, social y productivo del territorio. En esta Comunidad, los principales actores del ecosistema regional de infraestructuras HPC son: CINECA (el consorcio sin ánimo de lucro de 67 universidades italianas, 9 institutos de investigación italianos, 1 Policlínica y el Ministerio de Educación italiano) e INFN (Instituto Nacional de Física Nuclear), ambos con sede en la región.

El nuevo centro de datos del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF) se ha instalado en la nueva Big Data Technopole de Bolonia, el principal centro nacional y europeo para la aplicación de Big Data en sectores relevantes como la movilidad, la fabricación, las ciudades inteligentes, la salud y el clima.

La Región de Emilia-Romaña también ha promovido y apoyado la creación de una Fundación Internacional sobre Big Data e Inteligencia Artificial para el Desarrollo Humano. La Fundación, creada a finales de 2019, se convertirá en una de las principales instituciones científicas internacionales para atraer talento e inversión pública y privada en nuevas tecnologías: un centro de excelencia que abordará los principales retos socioeconómicos: desde la predicción meteorológica y el cambio climático hasta la innovación tecnológica vinculada a la Industria 4.0.

Para más información sobre "Big Data" y oportunidades:

  • Realizado por

    logo ART-ER

  •  

    Logo Talenti ER

  • Con el apoyo de

    logo RER